Información adicional:
De acuerdo a artículos publicados por la revista “Cuerpo-Mente” del mes de mayo 2011, la lecitina de soya, ayuda a reducir el colesterol «malo» y a mejorar el Alzheimer y la ansiedad. El poder emulsionante de la lecitina de soja, es decir, de dividir la grasa en partículas pequeñas y ponerlas en suspensión, explica muchos de sus efectos beneficiosos sobre la salud. La responsable de ese poder es una sustancia llamada fosfatidilcolina, presente no sólo en la soja, sino también en los huevos.
Aceite de Oliva: Es un alimento con alto contenido en sustancias antioxidantes y vitaminas, especialmente la vitamina E (tocoferol). También es rico en otros compuestos naturales como los carotenos y polifenoles, cuya concentración varía en función de la madurez de la aceituna y la tecnología de obtención. El aceite de oliva virgen extra, es beneficioso para la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Numerosos estudios demuestran el poder antiinflamatorio de los polifenoles que ayudan a proteger de la aterosclerosis. Además, el aceite de oliva es rico en ácido oleico (C18:1). Se trata de un tipo de grasa monoinsaturada (AGMI) cardiosaludable, ya que aumenta el colesterol HDL (bueno), sin aumentar el colesterol total en sangre. (about.com)